
Los accidentes de camiones pueden ser devastadores debido a su tamaño y peso, pero ¿qué pasa con lo que llevan como carga? Esto es algo de lo que no siempre se habla tanto como se debería. Es importante que los conductores sean observadores y sepan qué tipo de materiales se transportan a su alrededor.
En caso de choque, los materiales de un semirremolque podrían derramarse, provocando lesiones secundarias por quemaduras o aplastamiento, por ejemplo. Para protegerte mejor, debes saber leer los carteles de un camión e identificarlos en caso de accidente.
¿Qué tipos de carteles se encuentran en los camiones?
En primer lugar, un rótulo es simplemente una señal en forma de rombo que se encuentra en la parte trasera o lateral de un camión. Esta señal identifica el contenido del camión. Normalmente, se utilizan para materiales peligrosos. Si el camión no es de Estados Unidos, puede que notes alguna variación, pero la mayoría indican "PELIGRO/DANGEROUS" al menos de alguna forma.
Hay algunos rótulos y etiquetas importantes con los que te encontrarás a menudo. Entre ellos están:
- Inflamable
- Corrosivo
- Internacional (azul)
- Oxidante
- Envases a granel
- Internacional sin palabras (rojo y amarillo)
Con los carteles, hay varias clases, cada una marcada con un pequeño número en la parte inferior del rombo. Los de clase 1 están marcados en naranja. Los de la clase 2 son de colores sólidos, como amarillo, blanco, rojo y verde, con texto directo que explica el contenido. La clase 3 contiene todas las etiquetas rojas marcadas con un "3". La clase 4 suele ser a rayas o dividida en dos colores. Las etiquetas internacionales de clase 4 son simplemente azules con imágenes.
La clase 5 se refiere a oxidantes y peróxidos. Las etiquetas de la clase 6 son sólo en blanco y negro. Incluyen materiales venenosos y peligros por inhalación. La clase 7 se refiere a sustancias radiactivas. La clase 8 se refiere a sustancias corrosivas. La clase 9 está en blanco. También existe la posibilidad de añadir números y otras letras, como "peligroso" o "caliente", añadiendo un segundo rótulo.
¿Por qué es importante un cartel?
En el caso de que sufras una lesión a causa del contenido del vehículo, debes ver si recuerdas el rótulo o puedes señalarlo. Conocer la clase de la sustancia y para qué se conoce puede ayudar al equipo de emergencias a ayudarle mejor y a encontrar una forma de anular lo que le ha ocurrido. Las quemaduras químicas, por ejemplo, requieren cuidados especiales y pueden depender de saber qué producto químico se ha utilizado para causar la lesión.
Entradas relacionadas
Seguridad en vacaciones: Juguetes y productos
Tolleson retira del mercado carne de vacuno contaminada con salmonela
Asesoramiento jurídico para las víctimas de la responsabilidad de los locales
"*" indica campos obligatorios